Blog
LO QUE NINGUN CRISTIANO DEBE DEJAR DE LEER
|
La enseñanza más difícil de transmitir en el evangelio, es la diferencia que existe entre un hombre natural, un hombre religioso o un discípulo de Cristo.
Con esta lectura, esperamos que usted se evalué asimismo.
1. Mientras Pablo buscaba enseñar a los cristianos en Corinto, no fue fácil...
a. En el tiempo que estuvo con ellos, no pudo hablarles como a espirituales – 1 Cor 3:1-2
b. Cuando les escribió, aun eran carnales – 1 Cor 1:3-4
-- A pesar del tiempo transcurrido, aun eran “niños en Cristo”
2. El ejemplo de los corintios debería desafiar nuestra manera de pensar...
a. Usted ahora podría haber sido cristiano por algún tiempo
b. Pero eso no significa necesariamente que haya madurado
-- A pesar del tiempo transcurrido, “¿No Sois Carnales?”
[Tengamos la esperanza que no. Pero para estar seguros, permítanme aclarar lo que significa ser carnal...]
I. LA CARNALIDAD DEFINIDA
A. LA PALABRA “CARNAL”...
1. Viene de la palabra griega sarkikos (corpóreo, carnal)
2. “tener la naturaleza de la carne, en este caso, bajo el control de los apetitos animales” – Thayer
B. DISTINGUIENDO DE LO “NATURAL” Y LO “ESPIRITUAL”...
1. El hombre natural (psuchikos) “se refiere a alguien que está sin renovar, y que está totalmente bajo la influencia de su naturaleza sensual o animal, y esto no es aplicable a los cristianos” – Barnes, ver 1 Cor 2:14
2. El hombre carnal (sarkikos) “es aplicado aquí a los cristianos – pero a los que tienen mucho de los remanentes de la corrupción, y que no están perfectamente enterados de la naturaleza de la religión; niños en Cristo” – ibid, ver 1 Cor 3:1-4
3. El hombre espiritual (pneumatikos) – es alguien guiado por el Espíritu, la Palabra de Dios), capaz del entendimiento espiritual y de producir el fruto del Espíritu en la vida de alguien; en este caso, un cristiano maduro – ver 1 Cor 2:15; Gál 5:22-23; 6:1
[Como cristianos no somos ya “naturales”, pero podríamos ser aun “carnales” y no aun “espirituales”. Para responder a la pregunta “¿No Sois Carnales?”, ayuda ver...]
II. LA CARNALIDAD DESCRITA EN LA PALABRA
A. EN LA VIDA DE LOS CORINTIOS...
1. Su incapacidad para recibir alimento sólido – 1 Cor 3:1-2
a. Pablo tuvo que alimentarlos con la leche de la Palabra
b. Eran como los cristianos hebreos en este aspecto – ver Heb 5:11-14
2. Sus celos, contiendas y disensiones – 1 Cor 3:3-4
a. Su división religiosa señalada al principio – 1 Cor 3:3-4
b. ¿Qué dice esto de la condición espiritual cuando hoy existe la división religiosa?
B. EN LAS OBRAS DE LA CARNE...
1. Los pecados de inmoralidad: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia – ver Gál 5:19
2. Los pecados de la falsa religión: idolatría, hechicería – ver Gál 5:20a
3. Los pecados contrarios al amor: enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías – ver Gál 5:20b-21
[Podríamos no ser culpables de inmoralidad, pero si somos incapaces de recibir el alimento sólido de la Palabra de Dios, o si somos dados a envidiar y a contender, ¡entonces aun somos carnales! Si es tal el caso, ¿qué puede hacer alguien...?]
III. LA CARNALIDAD DERROTADA
A. COMO ES ACONSEJADO POR SANTIAGO...
1. Desechando toda inmundicia y abundancia de malicia – Sant 1:21a
2. Recibid con mansedumbre la palabra implantada – Sant 1:21b
3. Sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores – Sant 1:22
B. COMO ES ACONSEJADO POR PEDRO...
1. Desechando, pues, toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidias y todas las detracciones – 1 Ped 2:1
2. Desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada – 1 Ped 2:2
C. COMO ES ACONSEJADO POR PABLO...
1. Buscar las cosas de arriba – Col 3:1-2
2. Despojarse del viejo hombre crucificando sus miembros terrenales – Col 3:5-9
3. Vestirse del nuevo hombre adornándose a sí mismo con gracias como las de Cristo – Col 3:10-14
4. Permita que la paz y la gratitud gobiernen en su corazón – Col 3:15
5. Permita que la Palabra de Cristo more en abundancia en usted por medio de cánticos – Col 3:16
6. Haga todo en el nombre del Señor – Col 3:17
7. Camine en el Espíritu, y sea guiado por el Espíritu – Gál 5:16-26
CONCLUSIÓN.
El hombre natural, es aquella persona que no se interesa por las cosas de Dios, es totalmente dominado por el Ego, el hombre religioso, es aquel que aun vive esclavo de sus emociones, trata de hacer el bien pero la carne lo domina, miéntras que el discípulo de Cristo no permite que las emociones dominen su corazón, sino las enseñanzas de Cristo.
1. Los que caminan en el Espíritu...
a. No serán vanagloriosos, irritándose unos a otros, envidiándose unos a otros – ver Gál 5:25-26
b. ¡No serán carnales! – ver 1 Cor 3:3
2. Los que producen el fruto del Espíritu...
a. Desplegarán un espíritu de gentileza en su interacción con otros
b. ¡Serán verdaderamente espirituales! – ver Gál 6:1
Si el apóstol Pablo nos escribiera hoy, ¿diría que somos aun carnales? ¡El ejemplo de los corintios podría motivarnos a llegar a ser más espirituales y maduros en nuestro servicio al Señor...!
Tomado de: http://www.amigoval.com/1_Cor_Cplnd/Carnales.htm
Categorías: Ninguna
Añade un comentario
¡Vaya!
Las palabras que has introducido no coinciden con el texto. Inténtalo de nuevo.
4 comentarios


¡Vaya!
Oops, you forgot something.